La predicción de tu ventana de fertilidad podría estar muy cerca de las fechas de tu periodo por varias razones. Esto puede suceder si tienes ciclos cortos, muy variables o atípicos en tu historial de seguimiento que están afectando a las predicciones. También puede ocurrir si tienes periodos relativamente largos.
Información para ciclos cortos:
Si tus ciclos duran alrededor de 24 días, es posible que solo haya unos pocos días, o ninguno, entre el último día de tu periodo y el inicio de tu ventana fértil prevista. En ciclos muy cortos, puede incluso haber un solapamiento.
La ventana de fertilidad que se muestra en la aplicación Clue es siempre de 7 días, independientemente de la duración del ciclo. Esto se debe al tiempo que los espermatozoides pueden sobrevivir en el tracto reproductivo femenino y a que el óvulo puede sobrevivir aproximadamente un día después de la ovulación. Dado que el periodo fértil siempre es de 7 días, las posibilidades de que tu periodo y tu ventana de fertilidad coincidan son mayores si tu ciclo es más corto.
No importa lo corto o largo que sea tu ciclo, el algoritmo de Clue funciona de la misma manera. Estima tu ventana fértil calculando los días de tu ciclo en los que es más probable que se produzca el embarazo.
Información para ciclos atípicos:
Si no tienes ciclos cortos, es posible que los ciclos anteriores estén afectando a los cálculos de Clue. Esto puede suceder cuando se registra un ciclo atípicamente corto o largo en tus últimos 12 ciclos. Experiencias como el embarazo, el aborto espontáneo, olvidarse de llevar un control del periodo, el uso de anticonceptivos de emergencia, el aborto o el uso de anticonceptivos hormonales para saltarse un periodo pueden provocar esto.
Cuando se produzcan estas experiencias, te recomendamos ocultar el ciclo correspondiente de los cálculos de Clue para mejorar tus promedios y predicciones. Sin embargo, si por lo general tienes ciclos muy variables, te recomendamos que mantengas estos ciclos visibles en tu historial de seguimiento para tus registros de salud.
A continuación te explicamos cómo puedes comprobar si tienes ciclos atípicos:
- Abre la pestaña Análisis (menú de navegación inferior, segundo icono desde la derecha).
- Desplázate hacia abajo hasta «Historial de ciclos».
- Busca un ciclo que haya sido mucho más corto o más largo de lo habitual en tus últimos 12 ciclos.
- Si encuentras un ciclo atípico, pulsa los tres puntos situados a la derecha de las fechas del ciclo.
- Activa la opción «Ocultar este ciclo» en la parte inferior de la pantalla.
Una vez oculto, este ciclo aparecerá en gris en tu resumen de análisis y tus predicciones sobre el periodo fértil se actualizarán en consecuencia.
Es importante recordar que la ventana fértil es solo una estimación y no debe utilizarse para evitar el embarazo. Pero tu cuerpo no es un reloj, y es posible que ovules en días diferentes en cada ciclo, algo que el algoritmo de Clue no siempre puede tener en cuenta. Puedes leer más al respecto aquí.