¿Cómo sé que estoy en la perimenopausia?

No hay ninguna prueba que pueda determinar definitivamente que estás en la perimenopausia, pero seguir tu ciclo y tus síntomas puede ayudarte a notar patrones a lo largo del tiempo. Estos datos pueden ser útiles cuando hables de tu salud con un profesional sanitario, que puede recomendarte pruebas hormonales para descartar otras afecciones y confirmar la perimenopausia.

 

La perimenopausia es la fase de transición que conduce a la menopausia (que es el momento en que no has tenido la regla durante 12 meses). La perimenopausia suele durar una media de cuatro a cinco años, y los síntomas físicos, mentales y emocionales pueden variar mucho de una persona a otra. 

 

Uno de los primeros signos es un cambio en tu ciclo menstrual. Es posible que notes que tus periodos se vuelven irregulares: pueden ser más largas o más cortas, o puede que no se produzcan en absoluto. Normalmente, en la perimenopausia temprana, la duración del ciclo menstrual varía en más de 7 días.

 

Además de los cambios en la regla, otros síntomas frecuentes son los sofocos, los sudores nocturnos, los cambios de humor, los trastornos del sueño, la niebla cerebral, la sequedad vaginal y los cambios en la libido. Estos efectos se deben a la fluctuación y disminución de los niveles de estrógeno y progesterona. 

 

Si tienes unos 40 años o más y experimentas estos signos, es probable que estés entrando en la perimenopausia. Sin embargo, como los síntomas pueden variar mucho, hablar con tu profesional sanitario y seguir tu ciclo con una aplicación como Clue puede ayudarte a aclararlo.

 

Más información sobre la perimenopausia del Equipo Científico de Clue aquí.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0
¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud
Tecnología de Zendesk